04.- Verificar archivos creados en dicho directoriosSamba
/etc/samba/smb.conf
Samba-Swat
/etc/xinetd.d/swat
05.- Configuración del archivo smb.confNo importa la ubicación donde estemos, realizaremos el siguiente comando para la modificación:
vi /etc/samba/smb.conf
En WORKGROUP especifica el grupo en la que desea trabajar. 06.- Configuración del archivo swatNo importa la ubicación donde estemos, realizaremos el siguiente comando para la modificación:
vi /etc/xinetd.d/swat
Verificamos que en port este el puerto 901 y disabled tiene el valor (yes) lo cambiamos a (no) para habilitar la administración de samba por web. 07.- Accediendo a Samba vía webEjecutas tu explorador, en este caso Internet Explorer o Mozilla y en la barra de direcciones escribimos lo siguiente:
Localhost:901
08.- Configura smb.conf desde la webHacemos clic en GLOBAL y mostrara más opciones la cual podrás modificar. 09.- Visualizar el archivo smb.conf desde la webHacemos clic en VIEW y veremos la configuración echa. 10.- Creación de UsuariosLos usuarios que se creen en Linux deben ser iguales a los usuarios que se creen en Windows
LINUX Crear cuenta de usuario
useradd jcabrera
Asignar contraseña
passwd jcabrera
Creamos y Habilitamos un usuario en Samba
smbpasswd –a jcabrera
smbpasswd –e jcabrera
WINDOWS
Clic derecho MI PC, Seleccionamos Administrar…(Nos mostrara la ventana Administrador de Equipos…)
Expandimos Herramientas Administrativas, vamos a Usuarios Locales…
Usuarios… en la parte derecha clic derecho usuario nuevo.
11.- Compartiendo directorios en LinuxSeleccionar ruta donde crearas el directorio, ejemplo:crear directorio publico
mkdir /tmp/publico
Acceder a publico
cd /tmp/publico
Crear carpetas
mkdir macromedia html Linux asp
Compartir directorio pubicoAcceder al archivo smb.conf
vi /etc/samba/smb.conf
Agregar las siguientes lines de codigo:[publico] Comment= Carpeta compartida para usuarios en general Path=/tmp/publico valid users= root guest ok=yes gues only=yes browseable=yes directory mode= 0777 Se guarda los cambios… 12.- Activar Samba
Verificar que este activado en servicio Confiables: Samba y WWW (http)
Vamos a Sistema-Administración-Nivel de Seguridad y Cortafuegos, activamos los dos servicios y aceptamos.
13.- Reiniciar ServiciosDespués de realizar algún cambio, necesario reiniciar los servicios de samba y swat. Reiniciar Samba
service smb restart
Reiniciar Swat
Service xinetd restart
14.- Compartiendo directorios en WindowsCrear una o varias carpetas para compartir el recurso en la ruta que desee. 15.- Accediendo a directorios compartidos de Windows modo consola En este caso se utilizara el comando smbclient. Después de acceder puede utilizar comandos en el directorio compartido de Windows, dependiendo los permisos.
16.- Accediendo a directorios compartidos de Windows modo gráficoSelecciona Lugares-Servidores de Red… 17.- Visualizando directorios compartidos de Windows modo consolaSe utilizará smbclient con parámetros
smbclient –L nombre_maquina - N
18.- Visualizando directorios compartidos de Linux desde exploradorAbrimos el explorador y en la barra de dirección escribir
\\192.168.1.3\publico
\\inforysol\publico
Pedirá ingresar usuario y clave ingresara datos que usted contiene.
19.- Visualizando directorios compartidos de Linux desde navegadorAbrimos el navegador Internet Explorer, Mozilla, etc. Y en la barra de dirección escribir
\\192.168.1.3\publico
\\inforysol\publico
Pedirá ingresar usuario y clave ingresara datos que usted contiene.